Avalancha deja al menos 62 muertos en Colombia








(CNNEspañol) -- Al menos 62 personas murieron y otras 37 sufrieron heridas a consecuencia de avalanchas de tierra causados por las lluvias y el desbordamiento de un río en el departamento de Antioquia, en el oeste de Colombia, según le informó a CNN Carlos Iván Márquez, director nacional de Gestión de Riesgo de Colombia.
Los hechos ocurrieron durante la madrugada de este lunes, al desbordarse la quebrada Liboriana, que atraviesa el municipio de Salgar. Las avalanchas de piedra y lodo arrasaron viviendas, puentes y las vías de la región.
Asciende a 52 el número de víctimas en Salgar.
— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) May 18, 2015
El presidente Juan Manuel Santos prometió a través de su cuenta en Twitter apoyo a los damnificados.
Estamos atendiendo emergencia en Salgar, Antioquia.Gestión Riesgo @UNGRD está al frente de situación. Afectados recibirán todo nuestro apoyo
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) May 18, 2015
Las autoridades buscan a personas desaparecidas, cuyo número se desconoce por el momento.
La Fuerza Aérea colombiana envió un equipo de 12 integrantes de la Policía Nacional, con perros especializados en rescate y 2.000 libras de material para labores de ayuda humanitaria.
Imagenes de los primeros sobrevuelos de @FuerzaAereaCol sobre la avalancha en #Salgar #Antioquia pic.twitter.com/7U05RjfaGn
— Fuerza Aeroespacial Colombiana (@FuerzaAereaCol) May 18, 2015
.@FuerzaAereaCol adelanta labores de rescate por deslizamiento de tierra al noroeste de #Colombia Salgar #Antioquia pic.twitter.com/FrnDhftxjd
— Fuerza Aeroespacial Colombiana (@FuerzaAereaCol) May 18, 2015
Aeronave @FuerzaAereaCol Dpto Admon Prevención Desastres #Antioquia DAPARD y alcaldia Salgar sobrevuelan la zona pic.twitter.com/uu5y3oQr7X
— Fuerza Aeroespacial Colombiana (@FuerzaAereaCol) May 18, 2015
Entre tanto, la Cruz Roja colombiana movilizó dos grupos de búsqueda y rescate y un grupo de socorristas. También movilizó un grupo de apoyo psico-social para atender a las víctimas y una ambulancia básica que apoya las labores en el centro de salud de Salgar, que está colapsado por el número de heridos que han llegado para ser atendidos.
#UltimoMinuto Acciones: En este momento se encuentra el Director del Socorro Seccional, Diego Ruíz reunido con las entidades departamentales
— cruzrojacol (@cruzrojacol) May 18, 2015
El ministerio de Defensa Nacional desplegó tres helicópteros y envió personal de rescate a la zona del desastre.
La tragedia no puede ser más grande que nuestra solidaridad. #Salgar es #Colombia : @mindefensa pic.twitter.com/y5vS9ImjJy
— Mindefensa (@mindefensa) May 18, 2015
Incorporado un 3er helicóptero y más personal terrestre en las labores de rescate en #Salgar pic.twitter.com/SOas36uMEN @PoliciaColombia
— Mindefensa (@mindefensa) May 18, 2015
Ya estamos en #Salgar presentes con nuestras @FuerzasMilCol @PoliciaColombia y @DefensaCivilCo pic.twitter.com/WE179QYBXS
— Mindefensa (@mindefensa) May 18, 2015
Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe se desplazó hasta Salgar, municipio en el que él creció. En un video que publicó a través de la cuenta de Twitter de su partido, lamentó la tragedia y dijo que una de las necesidades más apremiantes es el suministro de agua potable.
Expte @AlvaroUribeVel en #Salgar #Antioquia, acompañando a la comunidad damnificada por la creciente de una quebrada. pic.twitter.com/hwFKG3A6BT
— Centro Democrático (@CeDemocratico) May 18, 2015