ELN entrega pruebas de supervivencia de dos soldados secuestrados en Boyacá

(CNN Español) -- El grupo guerrillero ELN dio a conocer este lunes a través de su cuenta en Twitter pruebas de supervivencia de dos soldados que habrían sido secuestrados durante el ataque del grupo el pasado 26 de octubre en el que murieron 12 uniformados.
https://twitter.com/ELN_RANPAL/status/663745762103271424
Se trata de los soldados Andrés F. Pérez y Kleider Antonio Rodríguez.
https://twitter.com/ELN_RANPAL/status/663746546073235456
La emboscada del ELN ocurrió en la zona rural de Boyacá cuando el pelotón cumplía la misión de garantizar el transporte de material con los resultados electorales desde un resguardo indígena en la zona.
Tanto el presidente Santos como el Ministerio de Defensa condenaron enérgicamente el ataque cuando se produjo:
Cada uno de nuestros héroes asesinados, por el Eln, fue rodeado con minas antipersona: #LCVillegas pic.twitter.com/P4zDxFfHNS
— Mindefensa (@mindefensa) October 28, 2015
Asesinato de 11 soldados y un policía muestra que el ELN no ha entendido que es tiempo de paz y no de guerra.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) October 26, 2015
Si ELN cree que con estos actos ganará espacio político, está equivocado. @mindefensa: intensifique acciones contra esa organización.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) October 26, 2015
El ELN se refirió este lunes a los soldados como prisioneros de guerra y dijo que están sanos y a salvo "bajo custodia" y que se están esforzando por mantenerlos así a pesar de los "fuertes operativos"
https://twitter.com/ELN_RANPAL/status/663752246488862720
https://twitter.com/ELN_RANPAL/status/663754323336306688
En sus trinos, el ELN aseguró que las Fuerzas Armadas de Colombia tienen órdenes de rescatarlos a "sangre y fuego" y que habrían recibido instrucciones del presidente Juan Manuel Santos, de la cúpula militar y el ministro de Defensa.
El presidente Santos no se ha pronunciado aún sobre este comunicado.
https://twitter.com/ELN_RANPAL/status/663756241647210497
https://twitter.com/ELN_RANPAL/status/663756730891792384
Un día después del ataque, el ELN se atribuyó la emboscada pero entregó una cifra más alta de muertos de la que había reportado el gobierno colombiano. Según el ELN, no fueron 12 los uniformados muertos, como lo había anunciado el presidente Juan Manuel Santos, sino 18.
"17 soldados y un policía muertos, algunos otros heridos", dijo el ELN en un comunicado difundido en sus redes sociales en la noche del 27 de octubre.
https://twitter.com/ELN_RANPAL/status/659177579023368192?ref_src=twsrc%5Etfw
El grupo guerrillero recalcó este lunes a través de su cuenta de Twitter que el 26 de octubre no atacaron a civiles, aunque el gobierno ha dicho que tras el ataque se reportaron al menos tres personas desaparecidas, entre ellos funcionarios de la Registraduría.
https://twitter.com/ELN_RANPAL/status/663767003166064640
De igual forma, hicieron un llamado al presidente Santos para arreglar una entrega.