1 de 18 | El papa contempla la imagen de la Virgen de Guadalupe, 'la morenita', tras la misa. El pontífice pidió perdón de antemano si se tardaba porque dijo que era un momento muy significativo para él.
2 de 18 | La misa en la Basílica de Guadalupe fue la primera de Francisco en México. (Crédito: ALFREDO ESTRELLA/AFP/Getty Images)
3 de 18 | Francisco estará en México hasta el próximo 17 de febrero. (Crédito: ALFREDO ESTRELLA/AFP/Getty Images)
4 de 18 | El papa Francisco oficia una misa en la Basílica de Guadalupe en México. (Crédito: ALFREDO ESTRELLA/AFP/Getty Images)
5 de 18 | Las personas se reunieron en las calles para ver pasar al papamóvil camino a la Basílica de Guadalupe.
6 de 18 | El papa ha expresado en varias ocasiones su interés por visitar a la Virgen de Guadalupe y ha pedido que se le deje un rato "a solas" con ella.
7 de 18 | (Crédito: RONALDO SCHEMIDT/AFP/Getty Images)
8 de 18 | El papa Francisco recibió un tradicional sombrero mexicano durante su recorrido por las calles de Ciudad de México. (Crédito: MARIO VAZQUEZ/AFP/Getty Images)
9 de 18 | El papa ha expresado en varias ocasiones su interés por visitar a la Virgen de Guadalupe y ha pedido que se le deje un rato "a solas" con ella.
10 de 18 | Los fieles que no pudieron acercarse a la Basílica no perdieron la oportunidad de ver la misa del papa Francisco en una de las pantallas que se pusieron en la ciudad. (Crédito: Iván Romero/CNN en Español)
11 de 18 | El papa ha expresado en varias ocasiones su interés por visitar a la Virgen de Guadalupe y ha pedido que se le deje un rato "a solas" con ella.
12 de 18 | El papa Francisco en el momento de su entrada a la Basílica de Guadalupe. (Crédito: GABRIEL BOUYS/AFP/Getty Images)
13 de 18 | En la ceremonia lo acompañaron los obispos. (Crédito: GABRIEL BOUYS/AFP/Getty Images)
14 de 18 | (Crédito: GABRIEL BOUYS/AFP/Getty Images)
15 de 18 | Un grupo de personas ve la misa del papa en una de las pantallas que fueron puestas en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe. (Crédito: Iván Romero/CNN en Español)
16 de 18 | Billetes de plástico con la imagen de Francisco se venden en las calles de Ciudad de México. (Crédito: Daniela Patiño/CNN en Español)
17 de 18 | Un fuerte operativo de seguridad se llevó a cabo en las calles aledañas a la Basílica. (Crédito: Daniela Patiño/ CNN en Español)
18 de 18 | Sofía (d) vende camisetas con la imagen del papa. Dice que escapó de Morelia por el crimen. (Crédito: Daniela Patiño/ CNN en Español)
Papa Francisco: "Todos somos necesarios, especialmente aquellos que normalmente no cuentan"
(CNN Español) -- El papa Francisco cerró su primer día de actividades en México celebrando una misa en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, de acuerdo con el programa oficial establecido.
El papamóvil avanzó por las calles capitalinas mientras Francisco saludaba a la multitud que se reunió desde varias horas antes para verlo.
En la Basílica estuvo presente el presidente de México Enrique Peña Nieto y su familia.
Un momento muy significativo tuvo lugar cuando el papa bendijo y ofreció a la Guadalupana una corona. Al término de la celebración, Jorge Mario Bergoglio visitó el “camarín” donde se guarda la venerada imagen de la Virgen de Guadalupe, y permaneció por varios minutos en oración y reflexión frente a 'la morenita'.
"María es y será recordada siempre como la mujer del «sí», un sí de entrega a Dios y, en el mismo momento, un sí de entrega a sus hermanos", dijo el pontífice al inicio de la homilía.
"Escuchar este pasaje evangélico en esta casa tiene un sabor especial. María, la mujer del sí, también quiso visitar los habitantes de estas tierras de América en la persona del indio san Juan Diego", recordó Francisco.
El papa recordó la importancia de aquellos que aveces sienten que no valen nada, como el indígena Juan Diego, que se convirtió, con el Milagro Mariano, en “el embajador, muy digno de confianza».
“En aquel amanecer de diciembre de 1531 se producía el primer milagro que luego será la memoria viva de todo lo que este Santuario custodia. En ese amanecer, en ese encuentro, Dios despertó la esperanza de su hijo Juan, la esperanza de su Pueblo. En ese amanecer Dios despertó y despierta la esperanza de los pequeños, de los sufrientes, de los desplazados y descartados, de todos aquellos que sienten que no tienen un lugar digno en estas tierras. En ese amanecer, Dios se acercó y se acerca al corazón sufriente pero resistente de tantas madres, padres, abuelos que han visto partir, perder o incluso arrebatarles criminalmente a sus hijos”, expuso Francisco.
"Todos somos necesarios, especialmente aquellos que normalmente no cuentan por no estar a la «altura de las circunstancias»"
"Al venir a este Santuario nos puede pasar lo mismo que le pasó a Juan Diego. Mirar a la Madre desde nuestros dolores, miedos, desesperaciones, tristezas y decirle: «¿Qué puedo aportar si no soy un letrado?». Miramos a la madre con ojos que dicen: son tantas las situaciones que nos quitan la fuerza, que hacen sentir que no hay espacio para la esperanza, para el cambio, para la transformación".
Allí presidió la eucaristía que fue concelebrada por varios obispos y sacerdotes, y en la que participaron fieles de toda la República Mexicana, de acuerdo con un comunicado de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).