1 de 9 | El Volcán Pavlof en Alaska, entró en “erupción repentinamente el 28 de marzo de 2016. Según los informes, una nube de ceniza –que alcanzó hasta los 20.000 pies de altitud- se estaba moviendo hacia el norte después de la erupción, según el Observatorio de Volcanes de Alaska.
2 de 9 | El volcán Tungurahua (Ecuador) — El pasado 27 de febrero lanzó lava y cenizas al aire en Cahuaji, Chimborazo, a unos 128 kilómetros de Quito, la capital del país.Las autoridades aumentaron el nivel de alerta de amarillo a naranja después de que el volcán aumentó su actividad. La columna de humo se elevaba 4,8 kilómetros.
3 de 9 | Volcán Soputan (Indonesia) — Para los habitantes de las islas Célebes en Indonesia no es sorpresa que el volcán haga erupción. La más reciente fue el 5 de enero de 2016, pero es uno de los más activos de la zona.
4 de 9 | Volcán Momotombo (Nicaragua) — El cuatro de diciembre de 2015, el Momotombo hizo erupción. Había pasado años sin mostrar actividad y en esa ocasión sólo expulsó cenizas.
5 de 9 | Monte Edna (Italia) — También el 4 de diciembre hizo erupción el Monte Edna, uno de los volcanes más activos del mundo.
6 de 9 | Cotopaxi (Ecuador) — El volcán envió grandes nubes de humo y cenizas al aire el pasado 14 de agosto. Las autoridades decretaron alerta amarilla, el nivel más bajo, y añadieron que es probable que ocurra otra erupción
7 de 9 | Monte Sinabung (Sumatra) — Gases volcánicos, fragmentos de rocas y cenizas salieron de la boca de este volcán en Indonesia el 5 de junio de 2015.
8 de 9 | Monte Shindake (Japón) — Ubicado en la isla de Yakushima, en Japón, este volcán hizo erupción el 29 de mayo de 2015.
9 de 9 | Volcán Wolf (Ecuador) — El volcán ubicado en la Isla Isabela, la más grande la las Galápagos, hizo erupción el lunes 25 de mayo de 2015 por primera vez en 33 años.
¿Está la 'Montaña de Fuego' de 'El Señor de los Anillos' a punto de entrar en erupción?
(CNN) -- Las autoridades les piden a los excursionistas en Nueva Zelandia mantenerse alejados del lago del cráter de un volcán que aparece en la trilogía de "El Señor de los Anillos" debido al aumento de su actividad.
GNS Science aumentó el nivel de alerta volcánica del Monte Ruapehu a Nivel Dos, que significa nivel "moderado a mayor de actividad volcánica". El Nivel Tres indica una pequeña erupción.
"Tenemos muchos episodios de actividad, pero muy pocas erupciones", dijo Brad Scott, vulcanólogo de GNS Science, a CNN.
Las autoridades les piden a los excursionistas mantenerse a al menos dos kilómetros de distancia del centro del cráter.
"Recomendamos a los escaladores y caminantes no entrar a la zona", dijo Paul Carr, gerente de operaciones del Parque Nacional Tongariro, en un comunicado de prensa.
"Las compañías de guías turísticos también deben prestar atención a la recomendación y no llevar gente a la zona".
Scott dijo que GNS Science monitorea la actividad sísmica, la emisión de gases volcánicos y el flujo de calor para determinar el nivel de alerta.
La temperatura está aumentando
En las últimas dos semanas y media, la temperatura del lago en el Monte Ruapehu ha aumentado 25 grados, de 20 a 45 grados Celsius.
Scott dijo que ha habido ocho episodios de calentamiento en el monte desde 2010, pero ninguno ha resultado en erupciones.
Harry Keys, asesor técnico de Vulcanología del Departamento de Conservación, dijo que las alertas usualmente no duran mucho.
La fama por 'El Señor de los Anillos'
El Parque Nacional Tongariro ganó fama internacional como el escenario fílmico para Mordor, la fortaleza de Sauron, en la trilogía dirigida por Peter Jackson.
La serie, basada en el universo de ficción de la Tierra Media creado por J.R.R. Tolkien, le dio al mundo un vistazo de los paisajes exuberantes y estériles de Nueva Zelandia.
Las películas fueron grabadas en lugares como el campo de esquí Tukino en el Monte Ruapehu, que fue representado como la Puerta Negra a Mordor.
Ninguna de las zonas de esquí o vías del Monte Ruapehu y del resto del parque fueron afectadas por la advertencia por la actividad volcánica y pueden ser visitadas, dijeron los científicos.