1 de 14 | La hazaña hacia la cima del Everest es un reto que cada vez más personas asumen desde que una persona llegó por primera vez en 1953.
2 de 14 | Un grupo de exploradores en 1922 en el Campamento II. Ese mismo año siete sherpas murieron en una avalancha.
3 de 14 | George Mallory y Edward Felix Norton llegan a los 27.000 pies en 1922. No lograron llegar a la cima. (Crédito: Captain Noel/Hulton Archive/Getty Images)
4 de 14 | Mallory regresó al Everest en junio de 1924. Fue la última foto que se tomaron. El cuerpo de Mallory fue encontrado 75 años después.
5 de 14 | 1951: Eric Shipton lidera una expedición para explorar la Cascada de Hielo (Crédito: Topical Press Agency/Getty Images)
6 de 14 | Shipton también es famoso por encontrar las supuestas huellas del Abominable Hombre de las Nieves (Crédito: Topical Press Agency/Getty Images)
7 de 14 | Edmund Hillary, de Nueva Zelandia, se sienta en el Campamento Base preparándose para el que sería el primer ascenso exitoso a la cima del Everest en 1953. (Crédito: Express Newspapers/Getty Images)
8 de 14 | Edmund Hillary y el nepalés Tenzing Norgay avanzan más allá de la grieta en el Everest en 1953. (Crédito: Mondadori Portfolio via Getty Images)
9 de 14 | Miembros de una expedición estadounidense se preparan para ascender en 1963. Sería el primer equipo de EE.UU. en llegar a la cima del Everest. El equipo era liderado por Jim Whittaker.
10 de 14 | El equipo de Whittaker asciende la montaña. (Crédito: Photo/Henry S. Hall, Jr. American Alpine Club Library, Barry Corbet Personal Papers and Films)
11 de 14 | El 5 de abril de 1970, seis sherpas murieron en una avalancha en esta zona. (Crédito: Paula Bronstein/Getty Images)
12 de 14 | Reinhold Messner es visto en 1978 en el aeropuerto de Munich mostrándoles a los reporteros su dedo congelado después de que llegó a la cima del Nanga-Parbat sin oxígeno. (Crédito: Keystone/Getty Images)
13 de 14 | La temporada de 1996 fue una de las más mortíferas: 15 personas fallecieron, ocho de ellas en una misma tormenta.
14 de 14 | Mallory regresó al Everest en junio de 1924. Fue la última foto que se tomaron. El cuerpo de Mallory fue encontrado 75 años después.
Encuentran muerto a uno de los escaladores perdido en el Everest
(CNN) -- El cuerpo de Paresh Chandra Nath, uno de los dos ciudadanos de la India que se perdió en el Everest este sábado, ha sido encontrado, según le dijo a CNN el director de Trekking Camp Nepal Wangchu Sherpa.
Con esta muerte aumenta a cinco el número de personas que han fallecido en el Everest en esta temporada.
Un grupo de sherpas encontró el cuerpo de Nath este viernes en la mañana, hora local, pero no lo pueden mover por las condiciones del clima.
Otro de los escaladores y miembro del equipo de Nath -Goutam Ghosh– todavía está desaparecido.
Desde que la temporada de escalar de 2016 abrió, cerca de 300 personas han ascendido, según datos del Campamento Base del Everest.
El pasado 23 de mayo se anunció que cuatro escaladores habían muerto en el lapso de cuatro días en el Monte Everest, incluyendo a un sherpa.
El peligro es inminente al escalar la montaña más alta del mundo. La muerte al intentar llegar a la cima es común: ha habido al menos un muerto cada año desde 1900, según el Departamento de Turismo del país.
Más de 200 escaladores han muerto desde que Tenzing Norgay y Edmund Hillary hicieron el primer ascenso oficial en 1953.
Pero las muertes recientes, cada vez más cerca una de la otra, han asustado a los escaladores que ahora empiezan a descender a medida que la temporada termina.
Abril fue el primer mes abierto para escalar después de que todos los ascensos fueron detenidos tras el catastrófico terremoto que sacudió Nepal en 2015 y una avalancha que mató 16 sherpas en un día en 2014.