1 de 38 | 1917- Uruguay: La selección local, quien se alzó ganadora de la primera Copa América, posa en esta foto durante el inicio de la segunda edición en 1917. (Crédito: STR/AFP/Getty Images)
2 de 38 | 1923 - Uruguay: Vista general del Estadio Parque Central en Montevideo, Uruguay, durante el partido de Argentina contra Uruguay, la final del torneo. (Crédito: HO/AFP/Getty Images)
3 de 38 | 1917- Uruguay: La selección local, quien se alzó ganadora de la primera Copa América, posa en esta foto durante el inicio de la segunda edición en 1917. (Crédito: STR/AFP/Getty Images)
4 de 38 | 1945 - Chile: La selección de Argentina da la vuelta al estadio celebrando su victoria en la final del torneo de ese año. Brasil quedó subcampeón. (Crédito: HO/AFP/Getty Images)
5 de 38 | 1946 - Argentina: Los jugadores Juan Carlos Fonda y León Strembel de Argentina disputan un balón con Tesourinha (c) de Brasil durante el partido de la final que ganó al albiceleste. (Crédito: AFP/AFP/Getty Images)
6 de 38 | 1947- Ecuador: Argentina y Ecuador cantan los himnos de sus países antes de un partido. (Crédito: HO/AFP/Getty Images)
7 de 38 | 1955 - Chile: El jugador chileno Jorge Robledo (d) controla el balón desmarcándose de los peruanos Delgado (i) y Garrido. El campeón de esa edición fue Argentina, Chile quedó en segundo lugar y Perú en tercero. (Crédito: HO/AFP/Getty Images)
8 de 38 | 1959 - Argentina: Los jugadores Matias Gonzalez (i) de Uruguay y Ruben Fernández of Paraguay (d) hablan con el árbitro antes de un partido de la Copa América que ese año se celebró en Argentina. (Crédito: HO/AFP/Getty Images)
9 de 38 | 1979 - Varias sedes: Jugadores de Paraguay levantan la copa tras vencer a Chile en la final de la Copa América. (Crédito: HO/AFP/Getty Images)
10 de 38 | 1989 - Brasil: La leyenda del fútbol Diego Maradona, quien recientemente había ganado la Copa del Mundo en 1986, entrena en Goiania, Brasil, durante la Copa América. El trofeo de esa edición se lo llevó Brasil. (Crédito: BOB PEARSON/AFP/Getty Images)
11 de 38 | 1991 - Chile: Gabriel Batistuta de Argentina (d) se lleva la pelota superando al chileno Lizardo Garrido que cae en el agua durante el partido por la Copa América disputado el 19 julio 1991 a Santiago entre Chile y Argentina que finalizó 0 a 0. (Crédito: MARTIN THOMAS/AFP/Getty Images)
12 de 38 | 1993 - Ecuador: La selección de Colombia posa para una foto antes de un partido. En esta edición Colombia se llevó el tercer lugar. (Crédito: Shaun Botterill/ALLSPORT
13 de 38 | 1993 - Ecuador: El portero argentino Sergio Goicochea le da indicaciones a su equipo durante un partido. (Crédito: Shaun Botterill/ALLSPORT)
14 de 38 | 1993 - Ecuador: Argentina celebra su victoria en la Copa América. Esa marcaría la última vez que la albiceleste se alza con el trofeo de la copa hasta ahora. (Crédito: Mike Hewitt/ALLSPORT)
15 de 38 | 1993 - Ecuador: El argentino Gabriel Batistuta celebra después de anotar un gol contra México en la final de la Copa América. (Crédito: TIM CLARY/AFP/Getty Images)
16 de 38 | 1993 - Ecuador: Leonel Álvarez domina el balón frente a un jugador uruguayo en un partido de cuartos de final en la Copa América. Credit: Shaun Botterill/ALLSPORT
17 de 38 | 1995 - Uruguay: Sergio Martínez de Uruguay celebra tras anotar un gol desde el punto penal dándole a su equipo una victoria de 6 a 4 sobre Brasil en la final de la Copa América. (Crédito: ALEJANDRO PAGNI/AFP/Getty Images)
18 de 38 | 1995 - Uruguay: Nicolás Leoz (I),presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol observa al capitán de Uruguay Enzo Francescoli quien besa la Copa América el 23 de julio en el estadio Centenario de Montevideo. Uruguay se consagró campeón al vencer en definición por penales 6-4 a Brasil. (Crédito: ALEJANDRO PAGNI/AFP/Getty Images)
19 de 38 | 1995 - Uruguay: Missael Espinoza de México (d) cae tras una zancadilla de Dioni Guerra de Venezuela. (Crédito: TIMOTHY CLARY/AFP/Getty Images)
20 de 38 | 1995 - Uruguay: Energio Diaz de Ecuador celebra un gol frente a Perú. Ecuador ganó 2-0 y Perú fue eliminado. (Crédito: ANTONIO SCORZA/AFP/Getty Images)
21 de 38 | 1997 - Bolivia: El brasileño Ronaldo celebra su segundo gol contra Paraguay durante un partido de cuartos de final en la Copa América. (Crédito: ANTONIO SCORZA/AFP/Getty Images)
22 de 38 | 1997 - Bolivia: Marcelo Delgado de Argentina disputa un balón con Miguel Compans de Perú during la Copa América. Brasil se alzó campeón de esta edición. (Crédito: Mark Thompson /Allsport
23 de 38 | 1999 - Paraguay: Rivaldo (2-i) sostiene el trofeo de la Copa América que ganó Brazil después de derrotar a Uruguay 3-0 en la final. (Crédito: ANTONIO SCORZA/AFP/Getty Images)
24 de 38 | 1999 - Paraguay: Ronaldo celebra después de que su equipo anotó el cuarto gol frente a Venezuela Durante la Copa América. (Crédito: PEDRO UGARTE/AFP/Getty Images)
25 de 38 | 2001 - Colombia: El mexicano Joaquim Reyes (d) disputa un balón con el paraguayo Virgilio Ferreira. México quedó en segundo lugar; Paraguay fue eliminado en la fase de grupos. (Crédito: MAURICIO LIMA/AFP/Getty Images)
26 de 38 | 2001 - Colombia: Paulo Wanchope de Costa Rica celebra una anotación frente a Uruguay durante un juego de cuartos de final de la Copa América. (Crédito: FABIAN GREDILLAS/AFP/Getty Images)
27 de 38 | 2001 - Colombia: El jugador colombiano Freddy Grisales patea el balón durante la final de la Copa América en la que Colombia se impuso sobre México. (Crédito: MAURICIO LIMA/AFP/Getty Images)
28 de 38 | 2004 - Perú: El jugador venezolano Ruberth Moran (i) disputa un balón con los colombianos Oscar Diaz (d) y Jairo Patiño (c) durante el primer partido de la Copa América en el Estadio Nacional de Lima. Brasil fue el campeón de 2004. (Crédito: YURI CORTEZ/AFP/Getty Images)
29 de 38 | 2004 - Perú: El peruano Falvio Maestri (i) disputa un balón con el boliviano Percy Pizarro. (Crédito: YURI CORTEZ/AFP/Getty Images)
30 de 38 | 2007 - Venezuela: Robinho de Brasil alza la Copa América tras vencer a Argentina 3 a 0. (Crédito: LUIS ACOSTA/AFP/Getty Images)
31 de 38 | 2007 - Venezuela: Un joven Lionel Messi reacciona con decepción después de que Brasil ganara la Copa América de 2007 en el partido final contra Argentina. (Crédito: LUIS ACOSTA/AFP/Getty Images)
32 de 38 | 2007 - Venezuela: El portero Doni de Brasil se lanza para intentar detener el balón. (Crédito: VANDERLEI ALMEIDA/AFP/Getty Images)
33 de 38 | 2011 - Argentina: El peruano William Chiroque (d) celebra después de que su compañero de equipo Paolo Guerrero (fuera de cuadro) anotara en el arco venezolano durante el partido por el tercer lugar de la Copa América (Crédito: ALEJANDRO PAGNI/AFP/Getty Images)
34 de 38 | 2011- Argentina: El uruguayo Diego Lugano (c) alza el trofeo de la Copa América después de vencer en la final a Paraguay 3-0. (Crédito: ANTONIO SCORZA/AFP/Getty Images)
35 de 38 | 2015 - Chile: El delantero de Paraguay Roque Santa Cruz (c) disputa un balón con el mediocampista brasileño Elias y el defensa de Brasil Thiago Silva durante su encuentro en cuartos de final en la Copa América de Chile. (Crédito: YURI CORTEZ/AFP/Getty Images)
36 de 38 | 2015 - Chile: El delantero peruano Andre Carrillo (i) disputa un balón con el paraguayo Miguel Angel Samudio durante el partido por el tercer lugar en la Copa América de Chile. (Crédito: JUAN BARRETO/AFP/Getty Images)
37 de 38 | 2015 - Chile: A Argentina se le volvió a escapar el campeonato de la Copa América. En la final que se definió por penales perdió ante Chile. (Crédito: NELSON ALMEIDA/AFP/Getty Images)
38 de 38 | 2015 - Chile: Los jugadores chilenos celebran su victoria tras el partido frente a Argentina. (Crédito: RODRIGO ARANGUA/AFP/Getty Images)
15 datos curiosos de la Copa América
(CNN Español) -- Los hinchas están listos, los equipos ansiosos y los estadios tienen sus puertas abiertas para recibir a miles de fanáticos. Sólo falta que la pelota ruede en la cancha este viernes 3 de junio en el estado Levi's.
Mientras esperas, te invitamos a leer estos datos curiosos del torneo más antiguo del continente:
1. ¿Qué tan antiguo?
Este año se celebra una edición especial del campeonato por sus 100 años. La primera Copa América se jugo en Argentina, y en ese momento se llamaba el Campeonato Sudamericano de Selecciones. Fue disputado por cuatro selecciones y Uruguay es convirtió en ese entonces en el primer campeón de América.
2. ¿Cuántas veces se ha jugado?
Esta será la edición número 45 del torneo. Inicialmente se planeó que se celebrara anualmente, pero problemas en la organización causaron que se realizara intermitentemente, en ocasiones anualmente pero a veces con lapsos de hasta 6 años, como ocurrió entre 1929 y 1936. En 1959 se celebraron dos torneos, uno en Ecuador y otro en Argentina. En 1986 la Conmebol estableció la asistencia obligatoria de las federaciones.
Mira aquí el especial completo de la Copa América Centenario y acompaña a CNN en Marcha en la cobertura
3. Sin sede fija
En tres ocasiones la copa se celebró en varias ciudades y se jugaron partidos de ida y de vuelta. Esto ocurrió en 1975, 1979 y 1983.
4. Las selecciones más ganadoras
Uruguay, el campeón original, es el equipo que más veces ha alzado la copa; un total de 15 veces. Le sigue Argentina con 14 campeonatos y luego Brasil con 8.
5. Las goleadas históricas
El partido de la Copa América en el que se hizo la mayor goleada ocurrió en Uruguay 1942 cuando Argentina anotó 12 tantos frente a Ecuador. En 1975, Argentina también goleó, pero esta vez fue a la selección de Venezuela: fueron 11 goles a 0. En 1949, Brasil goleó a Bolivia 10 tantos a 1.
6. En deuda
Argentina, que es la segunda selección que más Copas América ha alzado, no resulta campeona desde 1993. En 2015 perdió en la final frente al anfitrión Chile.
7. El arco más vencido
La selección de Ecuador tiene el dudoso honor de ser el equipo más goleado. En sus 27 participaciones ha recibido 301 goles.
8. Los mayores goleadores
Un argentino y un brasileño se reparten el título del goleador histórico de la Copa América. Norberto 'El Tucho' Méndez y Zizinho anotaron 17 tantos en el torneo. Les sigue el peruano Teodoro Fernández Meyzán, el 'Lolo' Fernández, con 15 tantos.
9. Locales y campeones
Uruguay, Brasil y Colombia han ganado las Copa América que han organizado. Para los cafeteros eso fue sólo en una ocasión, en 2001, pero para Uruguay fue en 7 ocasiones y para Brasil en 5.
10. El partido más largo del torneo
En la edición de 1919 en Brasil, el local se enfrentó a Uruguay en la final. Tras los 90 minutos iniciales en los que empataron, se jugaron dos tiempos de 15 minutos después de los cuales persistió el marcador por lo que se jugaron dos más. En total, los jugadores estuvieron 150 minutos en la cancha.
11. Falta de árbitros
En el primer torneo en 1916, por escasez de árbitros, Carlos Fanta, entrenador de la Selección de Chile, tuvo que hacer las veces de réferi en la final del certamen en la que su equipo se enfrentaba a Argentina.
12. Ni una
Ecuador y Venezuela son las selecciones que nunca han ganado una Copa América. Chile ganó la primera en la edición pasada; Colombia y Bolivia la han ganado una vez, y Paraguay y Perú dos veces.
13. Entrada directa
La Copa América es el único campeonato continental entre selecciones que no tiene partidos de clasificación. Suelen participar las 10 selecciones nacionales de la Conmebol y dos invitados.
14. Gracias, pero no
Hablando de invitados, en 2001 se invitó a España a participar de la edición de la Copa América que se celebraría en Colombia. El seleccionado español declinó la invitación pues dijo que no quería interrumpir las vacaciones de sus jugadores. Entre los países invitados se cuentan Honduras, Estados Unidos, México, Costa Rica, Japón y otros.
15. Ídolos sin copa
Las leyendas del fútbol mundial Pelé y Maradona nunca ganaron una Copa América. Ahora los ojos están puestos sobre Messi, que ha participado en este torneo en tres ocasiones con la selección (2007, 2011 y 2015) quedando en dos ocasiones en segundo lugar.