1 de 7
| Un mentiroso reconoce a otro. Estudios sugieren que los mentirosos expertos son mejores en detectar mentiras. También pueden ser buenos actores y les faltan emociones como la culpa.
2 de 7
| ¿Les mentirías a los policías? Algunas personas lo hacen, e investigadores como Aldbert Vrij han desarrollados nuevas técnicas para que la policía pueda identificar verdades y mentiras.
3 de 7
| La investigación de Vrij se alega del concepto de usar polígrafos para detectar mentiras. Las señales físicas que presentan la gente en un polígrafo las puede experimentar así digan la verdad.
4 de 7
| Si sospechas que alguien te está mintiendo, la clave es buscar si da pocos detalles, si empiezan respondiendo muy lento si repiten la pregunta, o si observa tu reacción. Son señales de que está mintiendo.
5 de 7
| Los interrogatorios que se basan en evidencias pueden ser útiles para encontrar la verdad. Las imágenes de cámaras de vigilancia pueden ser usadas para verificar las respuestas.
6 de 7
| Charles Ponzi es uno de los mentirosos más famosos de la historia. Fue encarcelado en 1920 tras el colapso de su sistema de inversión fraudulento.
7 de 7
| otro caso famoso es el de Aldrich Ames, un agente de la CIA condenado a cadena perpetua después de que se descubriera que había estado espiando para la Unión Soviética desde 1985, recibiendo 1,5 millones de dólares.