1 de 10
| En Hong Kong, el bambú es frecuentemente usado para fabricar los andamios con los que se construyen algunos de los rascacielos más altos de la ciudad.
2 de 10
| Las constructoras dicen que prefieren usar bambú porque aunque es hueco, es fuerte.
3 de 10
| También dicen que es más liviano, económico y más flexible que los andamios de metal.
4 de 10
| Los palos de bambú son usados para construir especies de rejas de varios pisos de altura. Los palos son atados con tiras de nylon.
5 de 10
| El bambú es el miembro más grande de la familia de las gramíneas.
6 de 10
| Los trabajadores necesitan tener las manos libres durante la construcción, para así cortar los palos de bambú y atarlos.
7 de 10
| Los trabajadores usan una técnica llamada 'cabalgando el bambú', en la que mantienes un tobillo bloqueado alrededor de un palo de bambú, permitiendo que sus manos estén libres.
8 de 10
| El uso de esta antigua técnica en rascacielos está prohibida en el resto de China, por preocupación de que el bambú se está deteriorando.
9 de 10
| Pero en Hong Kong, los andamios de bambú son considerados como un material fuerte y fiable. Y está siendo adoptada por la próxima generación de andamistas de bambú.
10 de 10
| También dicen que es más liviano, económico y más flexible que los andamios de metal.