1 de 11
| Para la colección otoño-invierno 2000, los muebles se convirtieron en ropa. Antes de que fuera una falda, esta pieza era una mesa para el café.
2 de 11
| La impermanencia de la ropa es un tema que ha estado presente a lo largo de muchas de las colecciones de Hussein Chalayan. En la final de esta presentación primavera-verano 2001, las modelos usaron martillos para destruir los trajes de las demás.
3 de 11
| Titulada "Airborne", la colección otoño-invierno 2007 contaba con vestidos con videos... cada uno con 15.000 luces LED incorporadas a la tela. Estas "pantallas" representaban paisajes urbanos como eran vistos desde Google Earth. La colección fue considerada como un comentario sobre el ambiente.
4 de 11
| Al final de su presentación primavera-verano 2007, varios vestidos se transformaron frente a la audiencia.
5 de 11
| Los vestidos tenían mecanismos ocultos para transformarse. El vestido final revela a una modelo completamente desnuda.
6 de 11
| La colección primavera-verano 2007 no solo giraba en torno a transformar vestidos. El diseñador examinó cómo la forma en la que nos vestimos está vinculada con la época en la que vivimos.
7 de 11
| Al final de la colección primavera-verano 2009, las modelos llevaron puestos vestidos moldeados de látex y pintados a mano con imágenes de autos destrozados, mientras rompían copas de vino detrás de ellas. Esto hacía alusión al inevitable choque que sigue a un estilo de vida acelerado.
8 de 11
| En 2009, Chalayan colaboró con el fotógrafo de modas Nick Knight y con SHOWstudio en una película en las que las modelos llevaban vestidos adornados con cristales de Swarovski que emitían láseres.
9 de 11
| Para la colección otoño-invierno 2011, Chalayan creó una película en lugar de una presentación para la pasarela llamada "Kaikoku" (País abierto). Inspirado por la cultura japonesa, él creó un "vestido flotante" a control remoto como pieza principal.
10 de 11
| Hecho de oro, este vestido flotante despide un "polen" de los cristales Swarovski mientras se mueve.
11 de 11
| La impermanencia de la ropa es un tema que ha estado presente a lo largo de muchas de las colecciones de Hussein Chalayan. En la final de esta presentación primavera-verano 2001, las modelos usaron martillos para destruir los trajes de las demás.