1 de 9
| Una grieta apareció en Kenya y se cree que es el resultado de la separación de placas tectónicas. Esta foto se tomó el 28 de marzo de 2018.
2 de 9
| La fisura apareció en el valle del Rift, que tiene una extensión de 3.000 kilómetros.
3 de 9
| Área volcánica al sur del lago Turkana, también conocido como lago Rudolf, en el valle del Rift, noroeste de Kenya.
4 de 9
| El valle también tiene actividades volcánica y sísmica. En el valle del Rift, en Tanzania, el Lengai es el único volcán activo de carbonatos, por lo que su lava es tan líquida como el agua.
5 de 9
| Las fallas son una fase inicial de una separación continental.
6 de 9
| La actividad sísmica al este del valle es de mínima magnitud.
7 de 9
| La actividad a lo largo de la rama oriental del valle del Rift, que cruza de Etiopía, Kenya y Tanzania, se evidenció cuando la gran grieta apareció repentinamente al suroeste de Kenya. En la foto, el lago Langano.
8 de 9
| Hay innumerables formaciones geológicas a lo largo de todo el valle.
9 de 9
| El Rift de África oriental es único en el sentido de que nos permite observar las diferentes etapas de la fisuración a lo largo de su longitud.