1 de 11
| El tráfico aéreo crece en todo el mundo año tras año y por eso se ha vuelto fundamental encontrar maneras de hacer que la aviación sea cada vez más ecológica. Pensando en eso, hace poco el Aeropuerto de Oslo, en Noruega, reveló su nueva terminal. Recorre la siguiente galería para ver por qué se ganó el título del aeropuerto más verde del mundo.
2 de 11
| Diseñada por la firma de arquitectos con sede en Oslo, Nordic, la nueva terminal combina la eficiencia ambiental con un buen estilo.
3 de 11
| Materiales naturales de origen local como piedra y madera de bosques sostenibles son usados de manera generosa en todo el edificio.
4 de 11
| “Además de ser un material de alta eficiencia energética, la madera le da a la terminal una identidad muy nórdica. Después de una era en la que la mayoría de los aeropuertos se parecen, es momento de destacar esos elementos que pueden darles a los viajeros un sentido de que están en un sitio específico, con su propia identidad local”, dice Bjørn Olav Susæg, de Nordic.
5 de 11
| La nueva terminal del Aeropuerto de Oslo es la primera de su tipo en el mundo en recibir el sello de “Excelente” en la clasificación BREEAM, un esquema de certificación que evalúa la sostenibilidad de los edificios y las obras civiles en el mundo.
6 de 11
| Según los arquitectos que lo diseñaron, el objetivo más ambicioso era reducir a la mitad el consumo de energía del aeropuerto.
7 de 11
| La nueva terminal del Aeropuerto de Oslo abrió al público en abril pasado y aumenta la capacidad del aeropuerto a 32 millones de pasajeros por año.
8 de 11
| Uno de sus mayores atractivos es su sistema de refrigeración, basado en la nieve. Durante el invierno, la nieve es recogida y almacenada en un depósito y cubierta con aserrín para ser aislada.
9 de 11
| Cuando llega el verano, el deshielo se usa para enfriar el edificio, reduciendo la cantidad de consumo de energía durante las horas pico. En invierno, para la calefacción, el aeropuerto utiliza energía térmica natural.
10 de 11
| Otro punto destacable de su diseño, evidencia del uso eficiente que hace del espacio, es el hecho de que a pesar de que el aeropuerto cada vez es más grande, el tiempo máximo de caminata hacia las puertas de abordaje sigue siendo el mismo.
11 de 11
| El Aeropuerto de Oslo recibió la calificación de excelencia verde pues tiene su foco puesto en materiales ecológicos, soluciones energéticas innovadoras y gestión de desechos.