1 de 7
| Los restos fósiles más antiguos de un Homo sapiens datan de hace 300.000 años y se encontraron en un sitio en Jebel Irhoud, Marruecos
2 de 7
| Esto marca el primer descubrimiento de tales fósiles en el norte de África, y amplía la "cuna de la humanidad" a todo el continente
3 de 7
| También se encontraron herramientas de piedra, huesos de animales y evidencia de fuego dentro del mismo lugar
4 de 7
| Los fósiles, incluyendo un cráneo parcial y una mandíbula inferior, pertenecen a cinco individuos diferentes incluyendo tres adultos jóvenes, un adolescente y un niño de quien se estima que tenía 8 años.
5 de 7
| Sus rostros serían cortos, planos y retraídos en comparación con los neandertales, e incluso algunos de los aspectos dentales son similares a los nuestros.
6 de 7
| Su cerebro, y específicamente el cerebelo, no tenía la forma de la nuestra.
7 de 7
| Cada vez hay más pruebas de que el linaje humano moderno se separó de los neandertales y los denisovanos hace 500.000 años, haciéndonos parientes cercanos más que descendientes directos