1 de 10
| El último carro de la Serie 8 de BMW salió al mercado hace 17 años. Ahora, la compañía alemana lo acaba de 'reciclar' en una nueva Serie 8, cuyo primer vehículo es este de la imagen, el Concept 8 Series. Recorre la siguiente galería para descubrir cómo la industria automotriz está volviendo al pasado para presentar 'nuevas' ideas.
2 de 10
| La renacida Serie 8 es realmente una reconstrucción de su modelo previo, que mueve su mercado exclusivo de autos de dos puertas.
3 de 10
| BMW ya antes había buscado en los archivos para presentar nuevos modelos. En el 2015, por ejemplo, se basó en el clásico 3.0 CLS de los años 70.
4 de 10
| Un año después de su Homenaje al 3.0 CLS, hizo lo mismo con el 2002. Este modelo nunca llegó a exhibición.
5 de 10
| Uno de los primeros guiños de BMW a la historia fue el Homenaje del M1, un supercarro de 2 puertas. A pesar del gran interés que despertó, nunca llegó a producirse.
6 de 10
| La estrategia de Fiat gira ahora en torno al 500, que toma las claves del diseño del clásico auto de los años 50. La compañía italiana suele producir ediciones especiales retro, como este Vintage 57.
7 de 10
| Las ‘nuevas’ ideas de VW tocaron a uno de sus vehículos completamente eléctricos, que será un tributo silencioso a su icónico Microbus.
8 de 10
| VW propone, dentro de su grupo de autos que son soluciones de movilidad, este Cedric, una caja futurista sobre ruedas. Su forma permite intuir que nadie lo conduce.
9 de 10
| Este año, BMW cumple 100 años. Por eso, ha presentado su Vision Next 100, un vehículo que está muy lejos de hacerle un guiño a sus días de gloria pasados y es completamente autónomo, aunque presenta rasgos en su estilo que son característicos de la firma alemana, como la rejilla frontal.
10 de 10
| Este es el Mercedes F015, un lujoso carro completamente autónomo.