1 de 8
| La mezquita Sancaklar, en Estambul, de Emre Arolat Architecture (EAA) le ha dado forma a un lugar de peregrinación en un paisaje similar a una pradera con vistas al lago Büyükçekmece. (Crédito: Cortesía Cemal Emden)
2 de 8
| Las instalaciones del Bremer Landesbank, en Bremen, Alemania, de Caruso St. John, demuestra que los modernos edificios de oficinas también pueden ser parte de su propia era mientras se codean cómodamente con sus predecesores medievales y renacentistas. (Crédito: Cortesía Hélène Binet)
3 de 8
| El nuevo edificio del ayuntamiento en Países Bajos, por Neutelings Riedijk Architects, es muestra también de la mezcla entre el pasado y el presente en la arquitectura. (Crédito: Scagliola Brakkee)
4 de 8
| El Sea Center Wadden, de Dorte Mandrup Architects, en Dinamarca, da una sensación de feliz inevitabilidad: este es el paisaje al que debería pertenecer. (Crédito: Courtesy Adam Mørk)
5 de 8
| El Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología de Lisboa (MAAT), de AL-A, es “más un lugar que un edificio”, dice la fundadora Amanda Levete. “Tiene presencia, pero no es grandilocuente. Es un lugar para reunirse, para congregarse, para encontrar nuevas ideas en arte, arquitectura y tecnología ". (Crédito: Courtesy Francisco Nogueira)
6 de 8
| En Estambul, Turquía, Tabanlioglu Architects han convertido el antiguo comedor de beneficencia y el caravasar de la mezquita de Beyazit de principios del siglo XVI en la magnífica Biblioteca Estatal Beyazit. Es una ilustración ejemplar de cómo los arquitectos modernos pueden reutilizar edificios históricos. (Crédito: Courtesy Emre Dorter)
7 de 8
| Diseñadas por Garcés-De Seta-Bonet, las inolvidables estaciones del metro de Barcelona — Amadeu Torner, Parc Logístic y Mercabarna— no hacen nada para ocultar a los pasajeros la emocionante realidad de las excavaciones hechas bajo la capital catalana. (Crédito: Adrià Goula)
8 de 8
| En el Centro de Aprendizaje de Sri Lanka los niños desfavorecidos de diferentes filiaciones étnicas y religiosas puedan unirse en diferentes actividades educativas y deportivas, y así hacer un mejor futuro posible. (Crédito: Barbara Vetter/Vincent Heiland)