1 de 9
| El Gobierno de Venezuela anunció que eliminará cinco ceros al bolívar, y que el valor de éste dependerá de la criptomoneda Petro. La medida entrará en vigor el 20 de agosto de 2018. (Crédito: FEDERICO PARRA/AFP/Getty Images)
2 de 9
| Argentina ha quitado ceros a su moneda cuatro veces en su historia: la primera fue en 1970, cuando quitó dos ceros. Después en 1983 quitó cuatro ceros y, en 1985, tres ceros. La siguiente (y última) fue durante la importante crisis de principios de la década de los 90. En 1992 volvieron a quitar 4 ceros.(Crédito: Darren McCollester/Getty Images)
3 de 9
| México tomó esta medida en diciembre de 1993 y eliminó tres ceros del peso mexicano. La medida cumplió 25 años este 2018. (Crédito: YURI CORTEZ/AFP/Getty Images)
4 de 9
| Brasil ha eliminado ceros de su moneda en cinco ocasiones: la primera en 1967, cuando quitó tres ceros, y la última en 1993, cuando quitó otros tres. (Crédito: YASUYOSHI CHIBA/AFP/Getty Images)
5 de 9
| Dos han sido las ocasiones en la que Chile ha eliminado ceros de su moneda: la primera en 1960, que quitó tres ceros, y la segunda (y última) en 1975, cuando eliminó otros tres. (Crédito: VICTOR ROJAS/AFP/Getty Images)
6 de 9
| Bolivia ha tomado esta decisión también en dos ocasiones: en 1963 eliminó tres ceros y, después, en 1987 quitó siete ceros. (Crédito: AIZAR RALDES/AFP/Getty Images)
7 de 9
| En 1975 fue la primera vez que Uruguay tomó esta decisión y eliminó tres ceros. Otra vez llevó a cabo esta medida: en 1993 quitó tres ceros. (Crédito: PABLO PORCIUNCULA/AFP/Getty Images)
8 de 9
| Perú es otro de los países que han tomado esta medida: lo ha hecho dos veces: en 1985, cuando quitó tres ceros, y en 1991, cuando eliminó seis. (Crédito: CRIS BOURONCLE/AFP/Getty Images)
9 de 9
| Colombia no ha eliminado ceros de su moneda en toda su historia, pero en la actualidad el Congreso debate implementar esta medida y suprimir tres ceros, a propuesta del propio Gobierno. (Crédito: RAUL ARBOLEDA/AFP/Getty Images)