1 de 11
| Resfriado común – Los resfriados comunes son la razón principal por la que los niños faltan a la escuela, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. La mayoría de las personas se recuperan en un plazo de siete a 10 días, pero los niños son propensos a experimentar más resfriados que los adultos. Dale un vistazo a la última guía de supervivencia de resfriados y gripe, y haz clic para aprender más acerca de otras enfermedades comunes de la infancia:
2 de 11
| RSV – El virus sincitial respiratorio, conocido como RSV (por sus siglas en inglés), es un virus respiratorio que infecta los pulmones y las vías respiratorias, según los CDC. Es una enfermedad leve, parecida a un resfriado, pero puede ser peligrosa para los bebés y una causa de bronquiolitis y neumonía. Se puede extender a través de la tos y los estornudos y puede sobrevivir durante horas en superficies duras, tales como los rieles de la cuna.
3 de 11
| Infecciones del oído – Las infecciones del oído pueden ser causadas por virus o bacterias, y no siempre se deben tratar con antibióticos. De hecho, un estudio descubrió que los antibióticos no ayudan mucho para acelerar la recuperación pero sí aumentan el riesgo de otros efectos secundarios.
4 de 11
| Crup – El crup es causado por un virus y causa la inflamación de la tráquea y la laringe. Es más común en niños de 1 a 3 años, según la Academia Estadounidense de Médicos de Familia, y se puede propagar a través de la tos, estornudos, a través de las manos sin lavar, juguetes o utensilios compartidos. Entre sus síntomas, es conocido por una tos perruna.
5 de 11
| Fiebre aftosa – La fiebre aftosa es una enfermedad viral común entre los niños menores de 5 años, según los CDC. Los síntomas incluyen fiebre y úlceras en la boca, así como una erupción que puede desarrollarse en las manos, pies y en otras partes del cuerpo. Las mejores formas de prevenirla son lavándose las manos, evitando el contacto o el compartir utensilios y otros artículos con quienes estén enfermos.
6 de 11
| Conjuntivitis – La conjuntivitis puede ser causada por virus, bacterias o alergenos, según los CDC. Puede causar enrojecimiento de uno o de ambos ojos, lagrimeo, secreción y picazón. Puede ser tratada con antibióticos.
7 de 11
| Quinta enfermedad – La quinta enfermedad es una erupción leve causada por el parvovirus B19, según los CDC. A veces se le llama enfermedad "de la bofetada" a causa de una erupción de color rojo en el rostro. A menudo se transmite al toser y estornudar. Es más contagiosa antes de que aparezca la erupción, cuando sus síntomas son similares a los de un resfriado.
8 de 11
| Rotavirus – Los síntomas del rotavirus incluyen diarrea acuosa grave, a menudo con vómitos, fiebre y dolor abdominal, según los CDC. Existen dos vacunas disponibles contra el rotavirus en Estados Unidos para los niños.
9 de 11
| La faringitis estreptocócica o amigdalitis estreptocócica – La faringitis estreptocócica o amigdalitis estreptocócica es una infección causada por estreptococo del grupo A. Es más común en niños que en adultos, según los CDC, y sus síntomas comunes son dolor de garganta, fiebre, amígdalas inflamadas de color rojo, algunas veces con manchas blancas y pequeñas manchas rojas en la parte posterior del cielo de la boca. Se trata con antibióticos.
10 de 11
| Escarlatina – La escarlatina o fiebre escarlata es una infección bacteriana causada por estreptococo del grupo A. Un síntoma común es una erupción áspera y roja, según los CDC. Por lo general es una enfermedad leve y tratable con antibióticos. Generalmente afecta a los niños entre 5 y 12 años, aunque cualquier persona puede contraerla.
11 de 11
| Impétigo – El impétigo es una infección de la piel causada por el estreptococo del grupo A. Comienza como un grano descolorido, según el Nationwide Children's Hospital, y luego se forman pequeñas