1 de 7
| Desde el 21 de agosto de 2017 el Big Ben dejará de sonar durante cuatro años por reparaciones.
2 de 7
| El reloj que se encuentra sobre la Torre de Isabel en la sede del Parlamento del Reino Unido necesita ser reparado. (Crédito: AFP/Getty Images)
3 de 7
| Big Ben es el nombre de la campana que se encuentra dentro de la torre (Torre de San Esteban, cuyo nombre fue cambiado a Torre de Isabel en 2012), y no del edificio del reloj en sí (el cual simplemente es conocido como el "Great Clock"). (Crédito: AFP/Getty Images)
4 de 7
| En 2012 la Torre Stephen, que alberga la gran campana, fue renombrada Torre Isabel, en honor a la reina Isabel II de Inglaterra. (Crédito: Ben Gurr/Getty Images)
5 de 7
| Cada una de las cuatro manecillas de la hora del reloj, de 2,7 metros de largo, está hecha de bronce de cañón, y pesan 300 kg cada una. Las manecillas de los minutos, hechas de cobre y de casi 4,2 metros de largo son más livianas, y pesan 100 kg cada una.(Crédito: AFP/Getty Images)
6 de 7
| El reloj empezó a marcar el tiempo en 1859, pero las campanadas del Big Ben dejaron de escucharse tres meses después cuando la campana se agrietó; cuatro años después, esta fue transformada para que sonara una vez más. (Crédito: Hulton Archive/Getty Images)
7 de 7
| El reloj actualmente tiene problemas crónicos con los soportes detrás de las manecillas y el péndulo. (Dan Kitwood/Getty Images/Archivo)