Eduardo «Bali» Bucca: «La gente está cansada de quienes gobiernan»

(CNN Radio Argentina)– El diputado nacional y precandidato a gobernador bonaerense por Consenso Federal 2030, Eduardo «Bali» Bucca, dijo este jueves en CNN Radio que «la gente está cansada de quienes gobiernan» y por ello «no busca en el pasado» la solución a los problemas del presente.
Bucca dijo en La Mañana de la CNN que está convencido de la decisión que tomó para lanzarse a la gobernación de la provincia de Buenos Aires y por ello, afirmó, decidió salir de «la zona de confort» para empezar a correr un «ultramaratón» política.
«Esta es una gran ultramaratón», precisó.
Bucca dijo que en su campaña intentará «contar ideas y cuestiones concretas» a los bonaerenses y señaló que «quien sea el gobernador que va a asumir» tras elecciones lo hará «con el presupuesto que va a mandar la gobernadora» María Eugenia Vidal.
Tomé la decisión de empezar a recorrer un camino distinto y empezar a ver la provincia desde una perspectiva a futuro
En ese sentido pidió que las propuestas de los candidatos «tengan que ver con el presupuesto» votado porque si no «se terminan votando opciones que no van a cumplir las promesas» de campaña.
Y afirmó: «Tomé la decisión de empezar a recorrer un camino distinto y empezar a ver la provincia desde una perspectiva a futuro».
Entre sus propuestas, enumeró el tema de vivienda y pobreza afirmando que «el 51 por ciento de los jóvenes de nuestra provincia es pobre y tenemos miles de familias que no tiene acceso» a una casa. Además, dijo, «hay un sistema de salud que sigue estático».
«Me mueve tomar decisiones e ir para adelante para encontrar soluciones a los problemas que tienen los bonaerenses. Después si son grandotes los adversarios es un desafío«. Pero es necesario que los electores «conozcan nuestras ideas, nuestra voz e ir logrado la confianza que se necesita para cumplir el objetivo».
Y precisó: «Claramente la provincia tiene deficiencias estructurales muy importantes. Muchos niños viven en condiciones muy indignas. No han existido por muchos años políticas y acciones que tenga que ver con la interacción socio-urbana«.