La situación en Venezuela: «La vida cotidiana está atravesada por advertencias»

(CNN Radio Argentina) — Joaquín Sánchez Mariño es periodista y escribió un libro (Postales de un país al borde del colapso) sobre la actualidad de Venezuela, además de subir posteos y videos a las redes sociales para ilustrar el día a día de la población.
En los estudios de CNN Radio, Sánchez Mariño contó que hace unos meses decidió renunciar a su trabajo y embarcar a Venezuela para «constatar» la real situación del país que gobierna Nicolás Maduro. «No era tan distinto de lo que se decía», arrancó el periodista, entrevistado por Guillermo Panizza y su equipo. «Todos están politizados, para un lado o para otro», comentó, al tiempo que relató vivencias y episodios que le sirvieron para confeccionar el libro.
«Todos tienen algún pariente o conocido que ya se fue del país», deslizó el periodista tras su paso por la capital Caracas. Y agregó: «En Navidad o Año Nuevo, hay muchos padres que están sin sus hijos, que emigraron, y se comunican por Skype».
Muchas casas grandes ahora están habitadas por una o dos personas. Algunos se fueron de Venezuela y vendieron sus propiedades a bajo precio
Antes de viajar escuchó muchas recomendaciones: «Si sos periodista, comprá casco y chaleco antibalas, o alquilalos, me decían. Un poco exagerado», opinó. «Toda la vida cotidiana está atravesada por advertencias», apuntó. Y puntualizó: «Muchas casas grandes ahora están habitadas por una o dos personas. Sus familiares se fueron. Algunos vendieron sus propiedades de 150.000 o 200.000 dólares en 20.000».
Sánchez Mariño precisó que a la Argentina han emigrado cerca de 200.000 venezolanos y que el flujo de quienes abandonaron el país se aproxima a cuatro millones de personas. Durante su estada en Caracas, afirmó, sentía «más adrenalina que miedo». Mucha gente, deslizó, «quiere irse pero no tiene con qué», a la vez que expresó durante el programa CNN Aire de mañana: «Vi a inmigrantes pobres ir caminando a Colombia o a Perú. En cada charla notás desesperación o dolor».
¿Conversó con alguien que defienda a Maduro y al chavismo? «Sí, hablé con varios. No es tan fácil encontrar gente que quiera a Maduro. En todo caso, lo sostienen por lealtad. Hay chavistas, los rodilla en tierra, que portan un fusil y sostienen que lo que pasa en Venezuela es por un complot de Estados Unidos. Y están preparados para una batalla». Enseguida indicó que la figura del presidente encargado, Juan Guaidó, «está perdiendo peso» y que «en la oposición hay internas».
Finalmente, Sánchez Mariño subrayó: «En Caracas se ve un esplendor del pasado, pero uno se pregunta qué pasó acá».