CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery

Breaking News

Una "onda de calor" en el continente helado... La estación de radio argentina que transmite desde Antártida

CNN Radio Argentina

Rubén Magnano, un imprescindible del básquet

Por CNN Radio Argentina, Guillermo Panizza

(CNN Radio Argentina) -- Los grandes logros del básquetbol argentino, con la Generación Dorada y ahora con sus herederos, recientes subcampeones mundiales, "se basan en una estructura que crece gracias a los clubes, los entrenadores y los profesores", estimó este sábado Rubén Magnano, en una charla del segmento Los imprescindibles durante el programa CNN Aire de mañana.

Magnano dirigió la Selección argentina que conquistó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y el subcampeonato mundial en Indianápolis 2002, y es considerado uno de los arquitectos de este inolvidable equipo. También condujo al seleccionado de Brasil y actualmente lo hace con el de Uruguay. "En la Argentina hay pasión por enseñar básquet y un hilo conductor a través del comportamiento de la Selección", auscultó.

El fútbol es el deporte número uno, importantístimo para la formación de jóvenes

Al ser consultado sobre las declaraciones de Sergio Hernández, el director técnico del conjunto nacional, acerca de que le molesta que se ponga como ejemplo el básquet para criticar el fútbol, Magnano señaló: "Cada uno tiene su verdad. Soy profesor de Educación Física y creo que el fútbol es el deporte número uno, importantísimo para la formación de jóvenes. Para eso es bueno que sea un agente multiplicador".

Luis Scola es el gran referente de la Selección argentina

Para Magnano, Luis Scola es "el gran referente de la Selección", cuyo aporte "se resume en un monosílabo: sí". En esta línea, amplió: "Sí al equipo, sí a reinventarse, sí a la contención de jóvenes en el seleccionado y ahora sí a (los próximos) Juegos Olímpicos. Tuve el privilegio de haberlo dirigido". Scola, a los 39 años, fue el capitán de la Selección que sobresalió en el Mundial de Japón y, claro está, antes participó en todos los éxitos de la Generación Dorada, junto con Emanuel Ginóbili y Andrés Nocioni, entre otras estrellas.

Finalmente, Magnano (cordobés, 65 años) sintetizó su credo deportivo en una frase: "El equipo por encima de todo".