¿Cómo afectan las pantallas nuestro descanso?

(CNN Radio Argentina) – El neumonólogo y jefe del Laboratorio de Sueño del Hospital de Clínicas, Facundo Nogueira, dialogó con CNN Radio acerca de los inconvenientes que generan las pantallas a la hora de ir a descansar: “La disponibilidad de series y contenidos online es el principal enemigo de la calidad de sueño en la era moderna”.
“Es un bombardeo constante de información y emociones. Las series nos estimulan, conmueven y excitan”, describió el neumonólogo en diálogo con Luis Majul.
Además, Nogueira explicó: “Es un permanente lumínico. La luz que recibimos a través de las pantallas nos estimulan. Es nocivo exponerse a estas pantallas tan potentes después de las 21 hs”.
Dormir menos de 7 horas se asocia a una muerte precoz por distintos factores
Por su parte, el coordinador del Laboratorio de Sueño del Sanatorio Finocchietto aseguró: "La fundación Americana de la Medicina del Sueño recomienda que un adulto duerma entre siete y nueve horas diarias. Dormir menos de 7 horas se asocia a una muerte precoz por distintos factores".
“El sueño cumple muchas funciones. No solo estar descansados, lúcidos y poder hacer nuestras actividades con plenitud. Sino también colabora en estar atento al conducir o manejar una maquinaria. Descansar mal aumenta el riesgo de hipertensión arterial, complicaciones cardíacas o neurológicas”, sentenció el Nogueira.